
Intervención de Apoyo - Violencia Sexual
Entidad Aliada: | ICBF |
Tiempo: | Desde el 2013 |
Territorio: | Cartago |
Participantes: | Niños, niñas y adolescentes |
Objetivo del Proyecto
Promover la protección integral de los niños, las niñas y adolescentes, víctimas de violencia sexual asegurando el reconocimiento como titulares de derechos y el cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración enfatizando en el fortalecimiento de sus redes de apoyo y la superación de la situación de vulneración generada a partir del hecho de violencia.
Logros del Programa
- Fortalecimiento de procesos de identificación personal, autoestima y autoconcepto.
- Reconocimiento de capacidades familiares y generación de estrategias de autocuidado con el objetivo de identificar las situaciones de riesgo generadas a partir del hecho de vulneración.
- Reconocimiento y puesta en práctica de derechos y deberes.
- Permanencia del 100% de los NNA en el sistema educativo y toma de conciencia de la importancia de formarse.
- Vinculación a diferentes actividades informales o formales de tipo deportivo, artístico o cultural que promueven el desarrollo de competencias y la sana ocupación del tiempo libre.
- Reconocimiento de factores protectores y mecanismos para prevenir situaciones de riesgo y vulneración de derechos.
- Reconocimiento de las propias potencialidades, gustos, fortalezas y debilidades, que permitan la aceptación, la valoración de sí mismos para la definición de metas personales.
- Fortalecimiento de habilidades personales desde la identificación de factores resilientes en la construcción de su proyecto de vida.
- Fortalecimiento de habilidades y destrezas manuales, visuales, espaciales, comunicación asertiva, trabajo en equipo.
- Promoción en los niños, niñas, adolescentes y familias o redes vinculares, de hábitos de vida saludables, para favorecer la salud y bienestar integral.
- Fomento en los niños, niñas y adolescentes en el reconocimiento redes vinculares de apoyo y rutas de atención institucional.